jueves, 26 de septiembre de 2013

Fabricación de un latigillo de red directo


CABLE DE RED DIRECTO

Herramientas: En primer lugar necesitaremos el uso de las siguientes herramientas Pela-cable o en su defecto tijeras de electricista y una crimpadora (será la que utilizaremos para fijar el conector al cable)




Materiales: Necesitamos  disponer de los siguientes elementos tales como el cable en este caso utilizaremos un cable de red Ethernet de rango 5, y de dos conectores de rj45 del mismo rango que el cable a utilizar.















Una vez que tenemos todo lo necesario veremos como hacerlo.

Pasos a seguir: 


1º El primer paso es el de pelar la primera cobertura del cable (aislante) unos 3cm. Para ello usaremos una tijera de electricista o un pela-cable o en caso de tener una crimpadora muy profesional viene incorporada con una muesca especialmente diseñada para esta función. En este punto tendremos cuidado de no dañar los cables internos ya si esto ocurriera tendríamos que volver a empezar para evitar posibles fallos una vez terminado


2º Una vez que ya tenemos nuestros pares al descubierto lo que haremos será destrenzarlos y estirarlos los máximo posible, evitando en la medida de lo posible todo tipo de curvas y ángulos que dificulten la conexión. 






3º El siguiente paso sería el de ordenar cada cable independiente, tal como observamos en la fotografía la colocación de los mismos se hará de izquierda a derecha siguiendo el código de colores. Aunque si solamente vamos a hacer un cable no es necesario seguir ningún código simplemente con que los dos extremos sean exactamente iguales nos valdría.



4º A la hora de introducir los cables en el Rj-45 es necesario cortar el sobrante de los cables, tomando como referencia el propio conector, además es importante igualar la longitud de todos ellos para que luego entren y conecten bien, también es muy recomendable. Una vez que ya tenemos todo igualado introduciremos los cables en el conector siempre con el la pestaña del mismo mirando hacia abajo,




5º Ya sólo nos falta crimpar pero antes de ello llevaremos a cabo una última comprobación tanto en el orden de los cables, como en que lleguen hasta el final del conector.








6º Una vez comprobado que todo es correcto introduciremos el cable con el Rj-45 ya insertado en la ranura de nuestra crimpadora adecuada para el cable. En este caso la que pone 8P que quiere decir 8 pines de conexión. Comprobar que el conector llega hasta que hace tope y presionar con fuerza (sin pasarse) hasta que oigamos leve "clic" lo cual nos indica que nuestro conector esta correctamente crimpado.



7º Comprobar que el conector a quedado fijado correctamente y volver a realizar todos los pasos anteriores en el otro extremos del cable. Y por último una vez hecho esto comprobar que el cable funciona correctamente conectándolo a nuestro dispositivo o más profesionalmente conectándolo a un comprobador de cables de red, este aparato mediante unos pilotos led nos indicará si cada pin de conexión está haciendo contacto o no.












.









No hay comentarios:

Publicar un comentario